torre de energia en guatemala de horus energy

Telecomunicaciones y desarrollo: cómo la conectividad impulsa la economía en Centroamérica

La expansión de las telecomunicaciones en Centroamérica ha transformado la manera en que empresas, gobiernos y ciudadanos interactúan con el mundo digital. La digitalización de los servicios financieros, la modernización del comercio y el acceso a la educación en línea han sido impulsados por una mejor infraestructura de conectividad. En países como Guatemala, El Salvador y Honduras, la inversión en tecnología ha permitido cerrar brechas digitales y fomentar el crecimiento de la economía digital.

En este contexto, las inversiones en telecomunicaciones han jugado un papel crucial. La implementación de redes móviles de alta velocidad y el acceso a internet de banda ancha han facilitado la integración de pequeñas y medianas empresas al mercado digital, promoviendo la creación de empleo y nuevas oportunidades de negocio. 

Además, la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones ha reducido la brecha de conectividad en zonas rurales, permitiendo el acceso a servicios digitales esenciales en educación y salud.

Empresas clave en la transformación digital en Guatemala

El desarrollo de las telecomunicaciones ha sido liderado por empresas que han apostado por la innovación y la expansión de infraestructura desde los inicios de estas tecnologías en el país.

Guatel (Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones) 

Guatel ha sido un actor clave en la modernización de las telecomunicaciones en Guatemala. Desde su creación, ha expandido la red telefónica, llevando conectividad a comunidades urbanas y rurales. Entre 1988 y 1993, digitalizó el 46% de sus líneas y modernizó su infraestructura con nuevas centrales automáticas.

Actualmente, Guatel ofrece acceso a internet por fibra óptica y microonda, enlaces de datos y arrendamiento de infraestructura. Con su proyecto «Fortalecimiento de las Telecomunicaciones de Estado», busca expandir su oferta y mejorar la conectividad digital del país, contribuyendo al acceso a tecnologías esenciales en educación, salud y negocios.

Claro Guatemala

Claro Guatemala, una de las principales operadoras de telecomunicaciones en el país, ha impulsado la conectividad con la expansión de su red de fibra óptica y la implementación de tecnología 4G y 5G. Su impacto ha sido determinante en el crecimiento del comercio electrónico y la digitalización de servicios financieros. 

Además, la empresa ha trabajado en la reducción de la brecha digital con proyectos de acceso a internet en comunidades rurales, fortaleciendo la inclusión digital en el país.

Grupo Onyx

trabajadores de servicio de luz de grupo onyx de guatemala y horus energy

Por otro lado, Grupo Onyx ha participado en el desarrollo y mantenimiento de infraestructura de telecomunicaciones, garantizando la estabilidad y expansión de las redes en Guatemala. Su enfoque ha permitido mejorar la calidad del servicio en diferentes regiones, facilitando el acceso a tecnologías que potencian la transformación digital en sectores clave como educación y emprendimiento.

El avance de las telecomunicaciones en Centroamérica está impulsando la modernización de la región y abriendo nuevas oportunidades en la economía digital. Empresas como Claro Guatemala, Guatel y Grupo Onyx han contribuido significativamente a este desarrollo, facilitando el acceso a tecnologías que transforman el comercio, la educación y la inclusión financiera. La conectividad seguirá siendo un pilar fundamental para el crecimiento sostenible de la región, acelerando la digitalización y la innovación en distintos sectores.